Inicio Destacado Entrada gratuita en el Museo y la villa romana La Olmeda para...

Entrada gratuita en el Museo y la villa romana La Olmeda para festejar el Día Internacional de los Museos

El amplio programa Cvltvro, de la Diputación de Palencia en el espacio cultural de la Villa Romana la Olmeda, continúa este jueves 18 de mayo (tras el éxito del pasado sábado en la Noche europea de los Museos, con el concierto del grupo Amalgama Folk), con una nueva actuación que viene a conmemorar la importancia de los Museos, se trata del Día Internacional.

Un evento que se celebrará de manera especial en dos ubicaciones, la villa romana la Olmeda, en Pedrosa de la Vega, donde se podrá disfrutar de la visita junto a la música del violonchelista inglés, John Fellingham, y en el Museo de la Villa, ubicado en Saldaña, donde se puede conocer el fondo material arqueológico del yacimiento, enriquecido con la vitrina cero de la exposición “Teselas. Más que piedras”.

Leer más:  Movilidad/ Apuesta de la Diputación por los servicios de transporte rural

Ambos espacios cuentan en esta jornada con entrada gratuita.

Cada año desde 1977, el ICOM (International Consejo de Museos) organiza el Día Internacional de los Museos, un momento excepcional para la comunidad museística internacional. Cada vez son más los museos por todo el mundo que participan en esta celebración mundial: el año pasado fueron 37.000 museos los que tomaron parte en el evento en 158 países y territorios y, entre ellos de encuentra la Villa Romana La Olmeda y su museo.

En esta ocasión, el tema para la edición de 2023 del Día Internacional de los Museos, se centrará en «Museos, sostenibilidad y bienestar», animando a los museos a promover el intercambio cultural, el mutuo entendimiento y el desarrollo sostenible.

JOHN FELLINGHAM nació en Londres, donde estudió violonchelo en el Trinity College of Music. Estuvo en varios países, como India, China, Nepal y Perú. Viajar con un violonchelo de tamaño normal no era fácil y un día conoció a un luthier en Marsella que le dijo que estaba dispuesto a experimentar construyendo un violonchelo de dimensiones mucho más pequeñas. Quedó muy satisfecho con el resultado y ese es el instrumento que sigue tocando hoy. También toca la flauta india Bansuri de bambú, que aprendió en la India y el banjo. Llegó a Palencia por primera vez hace unos 22 años e inmediatamente se enamoró de la ciudad y de la gente. Se siente profundamente agradecido a todos los Palentinos que le han apoyado con ‘GotTalent España’ donde se clasificó.

Leer más:  Nuevo curso académico de Enfermería en las dependencias de la UNED

EXPOSICIÓN ‘Teselas. Más que piedras’. VITRINA CERO. Recordar que la muestra se mantiene hasta final de año en el Museo Villa Romana la Olmeda, en la antigua iglesia de San Pedro (Saldaña) y tiene que ver con los diseños geométricos y figurados de los Mosaicos de la Villa Romana La Olmeda, realizados a base de estas pequeñas piezas que componen las escenas: origen, canteras creación, clases y tipos, composición, y realización de los mosaicos. De 10:30 a 14:00 h. y de 16:30 a 19:30 h.

41 ACTIVIDADES CVLTVRO. Un total de siete conciertos componen el programa, junto a talleres, artes escénicas, ponencias, exposiciones y actividades lúdicas, educativas y culturales destinadas a todos los públicos, que ayudarán no sólo a conocer y disfrutar de un espacio monumental como La Olmeda, la cultura greco-latina, la Arqueología y la Antigüedad.

Leer más:  El Ayuntamiento celebra el Día del Árbol con la plantación de 12 encinas en los entornos del Pabellón Mariano Haro

INFORMACIÓN: El acceso es gratuito esta jornada. Tfno 979 119 997 / 670 450 143 info [at] villaromanalaolmeda.com () //////


- Te recomendamos -
Artículo anteriorÚLTIMA HORA | Susto en Palencia: trasladan a una mujer al hospital Rio Carrión tras sufrir un ictus mientras conducía con dos menores en el vehículo
Artículo siguiente¡HORROR EN PALENCIA! Joven de 22 años intenta robar un bebé en plena calle