Modificación normativa europea aumentará precios en supermercados
Las organizaciones profesionales agrarias (opas) denuncian que la modificación de la normativa europea reguladora del modelo de producción de carne que plantean enBruselas «provocará un incremento de precios en el supermercado en los sectores más afectados por esta medida, porcino, avícola y cunícola». De ratificarse esta medida, explican que las jaulas actuales tendrán que desaparecer de las naves y descenderá la ratio de animales por superficie, entre otras cuestiones. Todo ello provocará, bajo su punto de vista, que los ganaderos tengan que afrontar nuevas inversiones en sus explotaciones o reducir la producción.
– Palabras clave: modificación normativa europea, producción de carne, precios, supermercado, porcino, avícola, cunícola, jaulas, ganaderos, inversiones, reducir producción.
Efectos en diferentes sectores ganaderos
Actualmente, según los datos facilitados por la delegación territorial de la Junta de Castilla y León, se encuentran activas 185 granjas porcinas, 515 de aves de corral y 78 cunícolas. Las opas lamentan que estas decisiones comunitarias puedan contribuir a que el número de granjas sea aún menor en el futuro. En cambio, las ganaderías de ovino y vacuno no se verían tan afectadas por esta medida.
– Palabras clave: sector porcino, sector avícola, sector cunícola, granjas, ganaderías, ovino, vacuno.
Críticas a la medida y esperanzas para un cambio
Los representantes de las organizaciones agrarias critican duramente la modificación propuesta, afirmando que sería perjudicial para los sectores afectados. Critican la imposición de normas a los productores europeos que no se exigen a los de terceros países. Esperan que el resultado de las próximas elecciones europeas pueda provocar un cambio en la configuración del Parlamento y que no se apruebe esta normativa.
– Palabras clave: críticas, elecciones europeas, normativa, productores europeos, productores de terceros países.
Desafíos para los ganaderos
Los dirigentes de las opas explican que la entrada en vigor de esta normativa obligaría a los ganaderos a hacer nuevas inversiones en sus explotaciones, lo que supondría un costo adicional. También señalan que las granjas ya han sufrido por los altos costes de producción en los últimos años, y esta medida podría empeorar la situación.
– Palabras clave: ganaderos, inversiones, costos de producción, granjas.
Opiniones de los ganaderos afectados
Ganaderos como Clemente Prieto, responsable de una explotación porcina, afirman que la medida reduciría su producción y provocaría pérdidas anuales. También se menciona la opinión de Pedro Núñez, ganadero cunícola, quien duda de que la eliminación de las jaulas beneficie completamente a los animales y señala la necesidad de realizar una inversión significativa.
– Palabras clave: ganaderos afectados, reducción de producción, pérdidas, ganadero porcino, ganadero cunícola, eliminación de jaulas, inversión.
- Te recomendamos -